fbpx
Seleccionar página

¿Alguna vez has soñado como seria no tener que trabajar y que el dinero apareciera simplemente en tu cuenta bancaria? Creo que todo el mundo lo ha pensado alguna vez. La famosa libertad financiera que todo el mundo desea. Pero, ¿ Como alcanzar la libertad financiera ?

Quisiéramos vivir esas vidas que vemos en la televisión teniendo mucho dinero, haciendo lo que nos guste y alejándonos de todos los problemas que nos implica la falta de dinero.

Ahora te pregunto, ¿Sabes cuánto dinero necesitas para hacer esos sueños realidad? Si tú me dices que sueñas con día en que ya no tengas que trabajar, para que eso suceda, ¿Cuánto dinero debería llegar mensualmente a tu cuenta bancaria?

Aquí encontramos el primer problema que tenemos para alcanzar nuestros sueños. No sabemos qué tan lejos (o que tan cerca) están. Pasamos mucho tiempo soñando, pero siempre vemos nuestros sueños como algo imposible, que nunca lograremos, por eso nunca empezamos por lo más básico ¿Qué necesito y que puedo empezar a hacer desde ya para lograr mis sueños?

¿Sabes cuánto dinero gastas en el mes? ¿Sabes cuánto dinero se te está escapando de las manos pagando deudas? ¿Al menos sabes cuánto dinero te ingresa al mes? Son algunas preguntas de las que creemos sabemos la respuesta, pero en realidad no tenemos ni idea. Si ni siquiera sabes cuánto gastas y cuanta debes, como esperas algún día poder dejar de trabajar y que tu dinero trabaje por ti.

El problema está en que no somos específicos y claros con nuestro cerebro. Simplemente le decimos “Quiero ser rico” y nuestro cerebro ve esa afirmación como algo muy vago y por ende la interpreta como un deseo, un sueño que sería chévere alcanzar algún día, ¿Qué día? no se, pero algún día,  no hay afán.

Diferente seria que dijeras, por ejemplo:

“Dentro de 3 años a partir de hoy, estoy ganando X cantidad de dinero mensual, no tengo ninguna deuda y ahorro más del 30% de mis ingresos para invertirlos, por lo que perfectamente puedo vivir con el 70% de mis ingresos. Mis inversiones me generan de forma pasiva el 50% de mis ingresos, por lo que estoy a mitad de camino de conseguir mi libertad financiera”.

La afirmación anterior es muy diferente a solo “Quiero ser rico”. Le hemos dado a nuestro cerebro unas cantidades, una fecha límite, unas metas claras (aumentar los ingresos, bajar gastos, cero deudas). Esto le deja claro a tu cerebro lo que quieres y con eso, seguramente será más fácil encontrar el cómo lograrlo. Ya no es un deseo, es una meta.

En esta oportunidad quiero compartir contigo que es la libertad financiera, explicada y aterrizada a nuestra realidad, nada de definiciones de diccionario. Pero sobre todo quiero mostrarte que ese sueño de ser libre financieramente, no es tan imposible como creías y puede que hasta esté mas cerca de lo que tu crees.

!!!!Vamos!!!!

Conceptos Básicos sobre Libertad Financiera

Los Ingresos Pasivos

Como alcanzar la libertad financiera

Cuando somos empleados y trabajamos para alguien más, estamos intercambiando nuestro tiempo por un salario. Ese tiempo en el que podrías estar haciendo cualquier otra cosa que te guste mas o que te haga feliz, lo vendes a cambio de dinero. Esos son los ingresos activos, vendes tu tiempo por esos ingresos.

Los ingresos pasivos son dineros que ingresan a tu bolsillo sin que tu tengas que mover un dedo para ganarlos. Es decir, es dinero que ganas sin tener que vender tu tiempo por ellos.

El ejemplo más común es cuando tienes una casa en alquiler. La persona que habita la casa mes a mes te paga un dinero sin que tú hayas tenido que trabajar (intercambiar tu tiempo) por él. Pudiste pasar todo el mes sentado en el sofá viendo series que igual ese dinero llega a tu bolsillo.

Existen otros ejemplos como tener dinero en un fondo de inversión que mes a mes genera una rentabilidad sin que tu muevas un dedo. O prestar dinero a personas o empresas y recibir intereses periódicamente por ese dinero.

El secreto para dejar de ser pobre está en los ingresos pasivos. Pues son aquellos que meten dinero a tu bolsillo sin que tu tengas que vender tu tiempo.

Cuando se logra la Libertad Financiera

La libertad financiera sucede cuando tus ingresos pasivos igualan o superan tus gastos.

Es decir, que el dinero que entra a tu bolsillo y por el cual literalmente no tuviste que mover un dedo para ganarlo, te alcanza para cubrir todos tus gastos y obligaciones.

Ya no tienes que volver a intercambiar tu tiempo por dinero y puedes dedicarte a hacer lo que te gusta, lo que te hace feliz, crecer como persona, con la tranquilidad que todas tus obligaciones están cubiertas por tus ingresos pasivos.

Como alcanzar la libertad financiera

Muchas personas se confunden y creen que la libertad financiera es un sueño inalcanzable porque no se creen capaces de generar dinero sin mover un dedo.  Sin embargo esto solo es una creencia.  Nadie dijo que tu primer ingreso pasivo tiene que ser de 100.000 dólares. Intenta prestarle dinero a alguien que sepas te lo puede devolver y cobra un interés. Ese es un ingreso pasivo.

Pero además las personas tiene un visión muy limitada de sus finanzas personales. Creen que la única forma de arreglarlas es aumentando sus ingresos, cuando también es posible y de hecho muy efectivo, reducir tus gastos. De nada te sirve ganar un salario de 100.000 dólares mensuales si gastas 105.000.

Tu me dirás que serias muy feliz gastando 105.000 dólares al mes comprandote todo lo que te gusta y si, cualquiera estaría feliz. El problema es cuando ese ingreso de 100.000 desaparezca porque te despidieron del trabajo, pero tu estilo de vida y deudas por 105.000 seguirán allí. El tema no son lo ingresos solamente, sino también los gastos.

Si te es difícil generar nuevas fuentes de ingresos pasivos, no se desesperes, ya aprenderás; pero lo que si puedes hacer desde ya y sin excusa es reducir tus gastos.

Miremos el siguiente grafico:

Obviamente debemos incrementar nuestros ingresos pasivos para ir construyendo la libertad financiera. Pero mira que al ir reduciendo nuestros gastos al mismo tiempo que aumentamos los ingresos pasivos, las 2 líneas se encuentran mucho mas rápido.

Con esto no decir que tengas que vivir como un miserable sin darte un solo gusto en la vida, no, el dinero es para disfrutarlo, pero responsablemente. No para gastarlo en ropa que te pones una vez en la vida porque tiene un closet que no le cabe un prenda mas. A eso me refiero.

como lograr la libertad financiera

Como alcanzar la libertad financiera – Palabras finales

¿La libertad financiera te suena algo imposible o una fantasía irreal o lejana para ti? Si tu respuesta es sí, ¿sabes por qué te parece tan inalcanzable? Sencillo, si no puedes responder concretamente a alguna de las siguientes preguntas, allí está el por qué la libertad financiera se te hace tan inalcanzable:

¿Sabes cuánto dinero ganas al mes?¿Sabes cuánto dinero gastas o necesitas al mes para cubrir tus obligaciones?¿Sabes cuánto dinero ahorras en el mes?

Generalmente la segunda pregunta es la más compleja de responder para la mayoría, pero hay personas que no pueden responder ninguna de las tres.

Como no vas a ver la libertad financiera como algo inalcanzable si ni siquiera sabes cuánto dinero necesitas para cubrir tus obligaciones y tus gastos al mes. Peor aún si no sabes cuánto ganas ni cuánto ahorras.

Recuerda que la libertad financiera se logra cuando nuestros ingresos pasivos igualan o superan nuestros gastos y obligaciones. Si ni siquiera sabes a cuánto equivalen tus gastos y obligaciones pues no tienes la meta a la que tienen que llegar tus ingresos pasivos. Y sin una meta tu cerebro no es capaz de enfocar esfuerzos, se dispersa. Sin una meta todo queda como un deseo para algún día, día que nunca llegará.

Andres Velasco

Como alcanzar la libertad financiera – Enlaces de Interés

A continuación te comparto algunos enlaces y documentos para que complementes tu aprendizaje sobre los conceptos de finanzas personales:

Libro Recomendado:

La Bolsa o La Vida

Vicki Robin

Este es el libro para construir tu camino hacia la libertad financiera. Es excelente. Nada filosófico de pensamiento positivo ni nada de eso. Puros ejercicios prácticos y definiciones concretas que te harán querer darle un giro a tus finanzas. No te arrepentirás de leer este libro

Versión Kindle

Your Money or Your Life: 9 Steps to Transforming Your Relationship with Money and Achieving Financial Independence: Fully Revised and Updated for 2018

Versión Pasta Blanda

Si te gusta el contenido y hemos logrado aportarte algo nuevo, síguenos en redes sociales:

 

si deseas compartir este contenido con tus amigos y conocidos, aquí puedes hacerlo al instante

 

Share

 

Tweet

 

Pin

 

Share